![]() |
primera parcela |
![]() |
lechuga florecida |
Con ayuda del riego con programador y algunas visitas para quitar algunas hierbas, así está el huerto del Maria Montessori a mediados de julio.
![]() |
timateras |
![]() |
tomateras |
![]() |
diversas coles |
![]() |
segubda parcelña |
![]() |
tomatera |
![]() |
pimiento |
![]() |
cebolla |
![]() |
berenjena |
![]() |
melón |
![]() |
colinabos |
![]() |
Añadir leyenda |
![]() |
girasoles |
![]() |
acelgas |
![]() |
lechugas florecidas |
![]() |
tomateras |
![]() |
calabacín |
![]() |
girasol |
![]() |
lechuga |
![]() |
calavacin |
![]() |
melón |
![]() |
pepino |
![]() |
judías |
![]() |
maíz |
![]() |
melón |
![]() |
zanahoria |
![]() |
dalias |
Consulta otras entradas a través de este ÍNDICE TEMÁTICO
EL HUERTO ESCOLAR
ORGANIZACIÓN
PREPARACIÓN Y CUIDADO
EL RIEGO
SIEMBRA Y TRASPLANTE
DESARROLLO DE LAS PLANTAS
HUERTO URBANO
GUÍAS DE PLANTAS
FLORES
EXPERIENCIAS